Requisitos y costo de la expedición de Pasaporte Electrónico
El pago por derecho de trámite (S/ 98,50) puede realizarse en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de Internet usando la plataforma págalo.pe
I. Requisitos Generales
- Recibo de pago al Banco de la Nación por derecho de trámite (S/ 98,50), que consigne número de DNI del beneficiario.
- Presentar el DNI con las respectivas constancias de sufragio. Asimismo, no deberá tener ninguna multa electoral pendiente de pago. Consulta tus multas del JNE
- Presentar el último Pasaporte emitido por MIGRACIONES.
- Exhibición de la constancia de cita (en formato digital o impresa).
En el caso de menores de edad, adicionalmente se presentará:
- Exhibición del DNI (Último emitido) del padre o madre peruano.
- En caso de padre o madre extranjero: exhibición del Pasaporte o documento análogo con entrada legal al país, o Carné de Extranjería (con la Tasa Anual de Extranjería al día y residencia vigente).
- La emisión del Pasaporte Electrónico para menores de edad requiere la exhibición del DNI último emitido y vigente del beneficiario.
En caso de presentación por apoderado(a):
-
- Exhibición del DNI (Último emitido) del apoderado.
- En caso de apoderado extranjero: exhibición del Pasaporte o documento análogo o Carné Diplomático o Tarjeta de Identidad vigente expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Carné de Extranjería (con la Tasa Anual de Extranjería al día y residencia vigente).
Como información complementaria a lo descrito en relación al caso de apoderado/a extranjero/a:
- Asimismo, este deberá encontrarse en condición migratoria regular, en cumplimiento del Art. 107° del Reglamento de la Ley de Migraciones aprobado por Decreto Supremo N°007-2017-IN.
- Carta Poder con firma legalizada por el Consulado Peruano y certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada o con firma legalizada ante notario peruano, según corresponda.
Notas:
• Se requiere presencia física del beneficiario durante la presentación de la solicitud.
• Asimismo, no deberá existir alteraciones sustanciales en su apariencia física que difiera con la registrada en su DNI, en cumplimiento del Art. 37 del RENIEC.
• Para la entrega del Pasaporte para menores de edad a partir de los 8 años hasta los 17 años requiere la presencia física del menor acompañado del padre, madre o apoderado/a.
• Se requiere gestionar previamente Cita Electrónica a través del sistema de citas en línea de MIGRACIONES
• También puede gestionar su cita llamando al ALÓ MAC a través de la línea gratuita 1800.
• En caso de que el apoderado sea extranjero, debe contar con permanencia o residencia vigente, según sea el caso.
Certificación de copias de pasaporte
Requisitos:
- Formulario F-005 (gratuito).
- Pago por derecho de trámite.
- Exhibición y copia simple de las hojas a certificar del pasaporte vigente.
En caso de representación del Titular, deberá presentar:
- Carta poder simple o carta poder con firma legalizada notarialmente o Poder inscrito en Registros Públicos vigente o Poder Consular legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Certificado de pasaporte
- Formulario F-005 (gratuito).
- Pago por derecho de trámite.
- Exhibición del documento de identidad del solicitante.
Expedición de Libreta de Tripulante Terrestre (COMUNIDAD ANDINA y CONO SUR)
- Formulario F-005 (gratuito).
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/ 22.00).
- Exhibición del DNI original, vigente, con datos actualizados.
- En el caso de los extranjeros residentes exhibir el Carné de Extranjería original, vigente, con datos actualizados.
- Solicitud de la empresa de transporte.
- Dos (02) fotografías a color, de frente, tamaño pasaporte, en fondo blanco.
- Exhibición del Licencia de Conducir original, vigente, con datos actualizados y entrega de (01) copia fotostática simple y legible.
Nota:
- Los representantes de las empresas de de pasajeros y/o carga deberán remitir las resoluciones que correspondan, vigentes o renovadas, para mantener un registro actualizado, a fin de no presentar la documentación individualizada.
- El DNI deberá estar sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC.
Renovación de Libreta de Tripulante Terrestre (Comunidad Andina)
- Formulario F-005 (descarga gratuita aquí).
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/17.80). El pago puede efectuarse en cualquier Agencia del Banco de la Nación al código 1822.
- Exhibición del DNI del beneficiario. En el caso de los extranjeros residentes, deben contar con la residencia vigente y el pago de la TAE al día.
- Solicitud de la empresa de transporte.
- Libreta de Tripulante Terrestre vencida o por vencerse.
- Exhibición de la Licencia de Conducir original, vigente, con datos actualizados y entrega de (01) copia fotostática simple y legible.
Nota: El DNI deberá estar sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC.
Control migratorio de salida de peruanos
Requisitos:
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta Andina de Migración (TAM)
Nota:Al realizar la consulta sobre el administrado a Requisitorias e INTERPOL, el sistema interconectado debe mostrar la alerta color verde para autorizar la salida.
Menores de edad
- Si el menor viaja acompañado con ambos padres, solo presentará los requisitos generales.
- Si el menor viaja acompañado de uno de los padres, presentará Autorización Judicial o Notarial vigente del padre o la madre que no acompaña al menor.
- En caso que el menor viaje solo o con un tercero se le solicitará Autorización Judicial o Notarial de ambos padres.
- Presentarán autorización de viaje los menores de edad cuyo padre o madre hubiese fallecido y viaje con el padre supérstite o sin compañía.
- Presentarán autorización de viaje los menores de edad que fueron reconocidos por sólo uno de los progenitores y viaje con el padre o madre que efectúo el reconocimiento o sin compañía.
Nota:
- En caso de menor de edad peruano, residente en el extranjero que haya permanecido por más de 183 días en el Perú, presentará Autorización de Viaje de acuerdo a lo señalado en este ítem.
- En todos los casos la Autorización es válida para un solo viaje. En caso que el documento sea expedido en el extranjero, el documento debe ser legalizado en el Consulado Peruano y autenticado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado, según corresponda.
Mayores de edad
Los consignados en los requisitos generales.
Tripulante terrestre
En lugar de los consignados en requisitos generales presentar:
- Libreta de Tripulante Terrestre vigente.
- Tarjeta Andina de Migración (TAM).
Tripulante de aeronave
En lugar de los consignados en requisitos generales presentar:
- Pasaporte Vigente
- Carné vigente expedido por la aerolínea vigente.
- Tarjeta Andina de Migración (TAM).
Tripulante en nave de bandera nacional o extranjera
En lugar de los consignados en requisitos generales presentar:
- Pasaporte o Libreta de Embarco vigentes.
- Tarjeta Andina de Migración (TAM).
- Carta de la agencia representante de la nave.
Control migratorio de ingreso de peruanos
Generales:
- Exhibición de Documento de Viaje vigente.
- Tarjeta Andina de Migración (TAM).
En caso de Tripulante Terrestre:
- Exhibición de Libreta de Tripulante Terrestre vigente.
En caso de Tripulante de Aeronave:
- Exhibición de Carné expedido por la aerolínea vigente.
En caso de Tripulante en nave de bandera nacional o extranjera:
- Exhibición de Libreta de Embarco vigente.
- Carta de la agencia marítima representante, donde figure los datos del tripulante.
Requisitos:
- Formulario F-003 (gratuito).
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/ 20.10). El pago puede efectuarse en cualquier Agencia del Banco de la Nación al código 1806 o a través de pagalo.pe
- Exhibición del original del documento de identidad del solicitante.
NOTA:
- El DNI deberá estar sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC.
Este trámite puede realizarse en las Jefaturas Zonales a nivel Nacional: Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Ilo, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.
Acceso a la información
Requisitos:
- Formulario de Acceso a la Información. Indicando la información exacta que desa obtener, el medio de entrega y de ser posible, la Oficina que la posee o que la haya producido.
- Exhibición del documento de identidad del solicitante.
- Para la entrega de información:
- Recibo de pago al Banco de la Nación por concepto de:
- Por copia simple A4
- Por CD
- Por correo electrónico
- Recibo de pago al Banco de la Nación por concepto de:
Nota:
En caso de ser viable el acceso a la información en los cinco (05) días hábiles posteriores se proporcionará al usuario la información solicitada.
Se desestimará la solicitud de información que afecte la intimidad personal, la seguridad nacional, las relaciones con otras naciones, la que esté expresamente excluida por ley. De carecer de la información solicitada, se orientará al usuario sobre la ubicación de la misma, si la institución tuviera conocimiento.
CERTIFICACIÓN DE COPIA FOTOSTÁTICA DE PASAPORTE*
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4.00 p.m.
Requisitos:
- Formato F-002 (descarga gratuita aquí).
- Recibo de pago del Banco de la Nación por derecho de trámite (S/ 10,80). El pago puede efectuarse en cualquier Agencia del Banco de la Nación al código 1792 o en www.pagalo.pe
- Exhibición del original y dos (02) copias fotostáticas simples y legibles del Pasaporte.
- Exhibición del original del documento de identidad del solicitante.
Nota:
- En el caso de pasaporte nuevo, sólo se legalizarán las páginas 1 y 2.
- En el caso de pasaporte revalidado, además se legalizarán las páginas 31 y 32.
Este trámite puede realizarse en las Jefaturas Zonales a nivel Nacional: Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Ilo, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Puno, Tacna, Tarapoto, Trujillo y Tumbes.